El río aún ‘entrega’ su agua para lavar la ropa
OCT, 10, 2018 |
Redacciòn LA HORA, LOS RÍOS
Desde muchos años atrás la tarea de lavar la ropa se realizaba en el río, golpeandola contra las piedras, restregándola y frotándola para arrancar la suciedad.
En el siglo XIX, las mejores lavanderías privadas tenían el suelo de piedra, lavaderos de ladrillo y un canal de desagüe. Durante el invierno, la ropa se colgaba en tendederos de madera y se dejaba secar en una habitación o sobre alguna superficie caliente.
Los Ríos, al igual que otras partes en Ecuador, no es la excepción, aún conserva su labor de antaño para lavar prendas de vestir, pues las tardes soleadas todavía se ven acompañadas por una que otra mujer lavando. Cada día, ellas visten de colores las orillas, mientras realizan esta actividad.
Así lo comenta Manuela Hernández, de 62 años, quien, acompañada de su hija Susana, lava la ropa en el río Quevedo.
Ambas suben y bajan con tachos, tinas, maseta, cepillo, jabón y su infaltable peña que deben cargar para después, durante varias horas, permanecer en las turbulentas aguas del afluente sin importar el clima que arroje el día.
Más Noticias De Intercultural

Los tsáchilas buscan el nuevo líder del Consejo de Ancianos
| Con el deceso de Héctor Aguavil, la comunidad se quedó sin representante en la organización ancestral.
Resguardan osamenta y restos de cultura manteña encontrados en Portoviejo
| El hallazgo se produjo el pasado 5 de febrero mientras se realizaban trabajos para la conducción de cableado eléctrico.
El Ballet Folclórico Nacional Jacchigua celebra su larga y reconocida trayectoria en un nuevo espacio
Jueves, 14 de febrero de 2019 | | El bailarín y docente Rafael Camino remarca el trabajo de la fundación en la preservación de la memoria ancestral.
El ‘mashalla’, versos que aconsejan a los recién casados
Miércoles, 13 de febrero de 2019 | | Son manifestaciones musicales que se dan a conocer a pesar de que su práctica está desapareciendo.
Los ‘cocineros’ de ladrillos están en Ibarra
Martes, 12 de febrero de 2019 | | En Santa Lucía y Caranqui un grupo de familias mantiene vigente esta profesión.
Leyenda de la verdadera ayahuasca
Lunes, 11 de febrero de 2019 | | Cuanta la historia que desde hace muchos años atrás las comunidades indígenas han permanecido en guerras por mantener su identidad, su territorio, sus mujeres, su cultura, sus costumbres, sus tradiciones…
Los chachis, entre lo ancestral y moderno
Lunes, 11 de febrero de 2019 | | En las comunidades tienen Internet y TV por cable. Saludan con una sonrisa.
La Pachamama acoge a los muertos en Salasaca
Domingo, 10 de febrero de 2019 | | Para los salasacas el difunto no se va en forma definitiva, sino sigue en familia, incluso como líder.
Antonio Ante se oferta al turista en sus fiestas
Sábado, 09 de febrero de 2019 | | Industria textil, naturaleza, historia y gastronomía se juntan para que el visitante disfrute de su estadía.
Tsáchilas se capacitan para ser guías en sus comunas
Viernes, 08 de febrero de 2019 | | Varios nativos son parte de este proceso para rescatar su cultura, que se está perdiendo.
La lucha de las mujeres indígenas de Ecuador en un mural de 50 metros
Jueves, 07 de febrero de 2019 | | La obra celebra la biodiversidad, el agua, la tierra, la cultura y el conocimiento ancestral.
Culto a las tradiciones tiene nuevo espacio en la educación esmeraldeña
Miércoles, 06 de febrero de 2019 | | La aparición de nuevos danzantes, poetas y músicos es digno de ser destacado en los planteles educativos.
Danzas ancestrales rindieron homenaje a la Universidad Técnica de Cotopaxi
Martes, 05 de febrero de 2019 | | Las tradiciones se reviven con las nuevas generaciones que muestran su resistencia pese a la colonización.
Agato prepara la edición 58 de su Pawkar Raymi
Lunes, 04 de febrero de 2019 | | Alrededor de 75.000 dólares es el presupuesto con el que cuentan los organizadores para este evento.
Santo Domingo de los Tsáchilas tiene rica cultura ancestral
Domingo, 03 de febrero de 2019 | | La provincia más joven del país tiene varios atractivos que ofrecer a sus visitantes.