Faltan importantes testimonios
NOV, 11, 2019 | 00:15 - Por La Hora Diario

Poco a poco van desfilando funcionarios, actores sociales, policías y víctimas del paro nacional indígena. La comisión legislativa multipartidista de la Asamblea Nacional acelera el paso. A lo ya conocido, poco a poco se van añadiendo nuevas revelaciones. Sus miembros deberán entregar el informe final el 23 noviembre. Es una crónica a la que habrá que añadir los elementos, quizás más contundentes, que aporte la Fiscalía y que luego se precisen en los tribunales.
El Defensor del Pueblo, representantes de la ONU y la OEA, la Conferencia Episcopal y los rectores universitarios fueron invitados a integrarse a la comisión. Lo que se evidencia hasta ahora, es que hay víctimas de lo sucedido que no asoman en la comparecencia: en primer lugar, los ciudadanos de varias ciudades, ajenos al problema, que padecieron actos de vandalismo de todo tipo.
También los compatriotas que dejaron de ir a sus labores cotidianas, a sus escuelas y universidades impedidos por los actos de violencia y las amenazas de los “protestantes” e infiltrados; el personal sanitario cuyas ambulancias fueron apedreadas, incluso los miembros de la Cruz Roja, algo insólito a escala mundial; los bomberos, a los que impidieron cumplir con sus obligaciones.
También a representantes de millones de ecuatorianos a los que, con el apelativo de “pueblo”, los líderes de la revuelta dijeron representar. Líderes que, en sus discursos públicos, se abanderaron en una racista fragmentación de la sociedad dados su clase social y su origen étnico. Tal vez sea este el más grave de los crímenes cometidos en esos duros y ojalá irrepetibles once días de octubre.
Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”. Mahatma Gandhi Político y pensador indio (1869-1948)
Una de las glorias de la civilización sería el haber mejorado la suerte de los animales”. Théophile Gautier. Poeta, crítico y novelista francés (1811-1872)
COMENTA CON EL AUTOR
Más Noticias De Opinión
Ánimo, no teman
| ¿Tenemos miedo al cambio, a las novedades? ¿Estamos inquietos, desazonados por lo que vemos, oímos o vivimos?
El dúo Fernández-Fernández, una incógnita
00:40 | | Argentina ha vuelto a optar por un modelo izquierdista. Pero como están las cosas, la incertidumbre y las perspectivas económicas no dejan lugar a recetas populistas.
Lo que dejó octubre para el 2021
00:35 | | Mientras el Gobierno no resuelve la crisis económica y, según la Asamblea, nadie hizo nada y nada ocurrió en las protestas de octubre, se conocen previsiones electorales para febrero de 2021.
Agresividad y violencia
00:25 | | Por su origen no son conductas sinónimas; la primera, está en toda especie viva y es genética, se da por: amenazas de territorio, desaparición de fuentes de alimentación.
Hechicería a fin de año
00:20 | | Magia. Lo que se viene es magia. Un fenómeno de hechicería que se instala para pretender solucionar o tapar una desbordante crisis económica, política y moral.
Civilidad política
00:15 | | Latinoamérica exhibe un panorama radicalmente diferente de hace cuatro décadas cuando la democracia era un espejismo.
El silencio indolente
00:10 | | El pasado jueves, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presidida por Esmeralda Arosemena, a través de su Equipo de Seguimiento Especial y su relator para la libertad de expresión, Édison Lanza.
La salud, ¿una caridad?
00:05 | | Resignados por la calidad de los servicios de salud y frente a un Estado ineficiente para proveerlos, los ecuatorianos buscamos otro “seguro” privado.
Depende de cómo evolucione el bolsillo
Sábado, 14 de diciembre de 2019 | | Con nueva Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria (un proceso dificultoso, polémico y en que cada sector trató de “llevar el agua a su molino”), el FMI acaba de lanzar otro salvavidas el régimen de Lenín Moreno...Contrastes patéticos
Sábado, 14 de diciembre de 2019 | | El periodista español Juan Manuel de Prada en incisivo artículo criticó con acrimonia la contradicción de muchísimas personas en Occidente...
La espera…
Sábado, 14 de diciembre de 2019 | | Martha, de 60 años, está fuera del consultorio de obstetricia del Centro de Salud. Estática, aguarda a que la doctora abra la puerta para preguntar por el eco que su hija no pudo retirar personalmente.
¿Frustrado ‘sueño’ correísta?
Viernes, 13 de diciembre de 2019 | | ¿Fue antaño el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social una función del Estado imparcial y promotora de la transparencia?
América Latina incendiada
Viernes, 13 de diciembre de 2019 | | Josep Borrell, alto representante para la política exterior de la Unión Europea, reclamó, hace pocos días, mucha más atención hacia una América Latina “incendiada”.
Metro quiteño
Viernes, 13 de diciembre de 2019 | | Las ciudades se desbordan, sus necesidades crecen, la planificación visionaria se adelanta al tiempo y fragua soluciones trascendentes.
El problema es de brechas
Jueves, 12 de diciembre de 2019 | | Para asombro de muchos, un reciente informe del PNUD, dice que el Índice de Desarrollo Humano ha crecido en los últimos 28 años en un 18%, hasta ubicarse en 0,758.
Recuperar lo robado
Jueves, 12 de diciembre de 2019 | | No hay mejor remedio que prevenir las enfermedades. Si los hechos de corrupción persisten luego de una época macabra en que todo tenía precio, es mejor evitar que estos actos continúen.
No perdamos de vista a Venezuela
Jueves, 12 de diciembre de 2019 | | Parecería, en medio de la tumultuosa vida que nos ha tocado en suerte en estos días y semanas, que la situación de Venezuela ha pasado a un segundo plano dentro de las conversaciones...
Un sonado ‘autogol’
Miércoles, 11 de diciembre de 2019 | | La Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria fue aprobada por la Asamblea Nacional, luego de una jornada en la que hubo que resignarse a oír veinte intervenciones de los parlamentarios.
Las fuerzas discretas
Miércoles, 11 de diciembre de 2019 | | La derrota y la bulla suelen ir de la mano.
Pesebre versus árbol
Miércoles, 11 de diciembre de 2019 | | Para algunos, es una pelea contra el capital, la aculturación y la invasión de las tradiciones de otros lugares que sustituyen, suplantan y exterminan las propias de nuestra nación, nuestra historia y nuestros antecesores.
Cuesta trabajo entender y admitir
Martes, 10 de diciembre de 2019 | | Son otros tiempos, en efecto, pues los correístas olvidaron cuando su líder se burlaba de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Envidio a los morenistas
Martes, 10 de diciembre de 2019 | | Ha llegado el momento de confesar que envidio a los morenistas. Ven cosas que no logro ver y entienden cosas que no puedo entender.
¿Dónde está la plata?
Martes, 10 de diciembre de 2019 | | Dicen que se robaron 37 mil millones de dólares, otros hablan de 70 mil millones de dólares, pero hasta ahora nadie sabe con exactitud, ¿cuánto se llevaron los corruptos de la década correísta?
Son derechos inherentes a todos
Lunes, 09 de diciembre de 2019 | | “Contiene algunas apreciaciones subjetivas y no refleja en su real dimensión el contexto de violencia y el impacto social que tuvieron los violentos sucesos el pasado mes de octubre”, declaró el canciller José Valencia sobre el comunicado de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (Oacdh) relacionado con el paro nacional de octubre.
Señales de alerta
Lunes, 09 de diciembre de 2019 | | La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), brazo de las Naciones Unidas especializado en materia económica y entre cuyos principales objetivos consta promover el desarrollo económico y social del subcontinente, en su “Panorama social de América Latina” entrega datos por demás preocupantes.
Ante el cambio climático
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | | No cabe duda que uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo es el que plantea el cambio climático.
Hablando de igualdad
Lunes, 09 de diciembre de 2019 | | La explicación que se da a las últimas acciones violentas en Latinoamérica es por la desigualdad de sus sociedades, desigualdad de ingresos, de oportunidades, de educación.
¡Que alguien me diga!
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | | Si hay un defecto del Estado ecuatoriano es su incapacidad de comunicar sus acciones a los ciudadanos.
El nuevo desorden mundial
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | | No hay un nuevo orden mundial, sino un desorden.
Indio
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | | Hay una historia, seguramente apócrifa, que suele repetirse en diferentes relatos sobre guerras civiles.
¿Qué ciudad queremos ser?
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | | San Francisco de Quito, cumplió 485 años de fundación española. ¿Queremos de esta urbe, una capital tercermundista, una metrópoli latinoamericana o una ciudad universal, inclusiva y amigable al ser Patrimonio Cultural de la Humanidad? ¿Qué ciudad queremos ser? Eso pasa por determinar a quienes buscamos incluir.
¿Se puede ser anticapitalista?
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | | En los últimos años se han vuelto cosa común en Occidente las manifestaciones callejeras violentas de jóvenes.