No hay sustentos de ingresos, gastos, activos ni deudas de la corporación. Más de 2.600 millones en transacciones en las cuentas bancarias no tienen soporte ni justificación.
Un hombre armado abrió fuego en un suburbio de Chicago.
"Es una trampa caza-bobos, hacen un show con comida podrida y contaminada", aseguró Maduro
La coordinadora misional, Pavlova Astaiza, confirmó las investigaciones por delitos de peculado, fraude procesal, entre otros.
"Van a ser sumamente competitivos, yo sé que la nuestra no va a ser una selección fácil para nadie", comentó el técnico argentino.
Carapaz fue ayer noveno. Narváez es séptimo en la clasificación de la general.
Los restos del delantero muerto a los 28 años llegaron a a las 09H05 locales al aeropuerto internacional de Ezeiza, cerca de Buenos Aires.
El entrenador argentino ganó el primer título que entrega la Conmebol para el país.
El endeudamiento heredado por el régimen de Lenín Moreno y que hasta el momento se registra, ha vuelto a los entendidos criollos en la materia partidarios de negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La Internet es un ecosistema del que somos parte todos los seres humanos, en mayor o menor medida, con o sin conexión; y así mismo, directa o indirectamente somos corresponsables de lo que ahí ocurre.
La “democracia” forjada a través de las revoluciones norteamericana y francesa, buscaba reducir la injusticia y discriminación.
Los organizadores de los Premios Óscar luchan para mantener la relevancia de la noche más importante de Hollywood.
El pianista y compositor Jorge Mejía interpretará su tema nominado al Grammy Latino.
La actual soberana comparte experiencias del concurso que ganó en México. En abril será la próxima elección.
Siete personas fueron detenidas por presuntamente traficar balas de grueso calibre.
Se espera que en 45 días pueda concluirse con las 25 auditorías que faltan del Plan.
El trámite fue automatizado y respetando el orden cronológico. Se espera optimizar tiempos.
En Tufiño, lugar del epicentro existe miedo y temor tras el sismo tectónico registrado la madrugada de ayer.
El Servicio Geológico Colombiano hizo conocer que se mantiene en alerta amarilla el complejo volcánico Chiles – Cerro Negro. Hasta la tarde de ayer señalaron que se habrían presentado más de 1.200 eventos sísmicos.
Desde ayer en Tulcán, un grupo de ministros realizan diversas actividades relacionadas con sus carteras de Estado.
Técnicos de la empresa encargada y funcionarios de Movidelnor EP llegaron ayer a Tulcán, con el propósito de efectuar varias aclaraciones.
Los controles ya están planificados, en lo que va del año se ha decomisado 2.700 litros de leche.
Esta joven latacungueña de 25 años de edad y próxima a obtener el título de arquitecta, quien participó como candidata a Reina de Latacunga hace dos años.
Celebración. Varias parejas se casarán hoy en la ciudad.
Para este año buscan incentivar a niños y jóvenes para que sean parte de la actividad deportiva.
Los migrantes retornados a Esmeraldas piden ayuda gubernamental para reactivarse laboral y económicamente.
Cuidar el ornato frente a sus hogares, les demandó trabajo, pero contribuyó a la unión de sus residentes.
De manera consecutiva fue la Reina del cantón y la provincia de Esmeraldas.
Se promueve la equidad de género y se busca que Esmeraldas esté libre de violencia. 2.50 dólares cuesta la inscripción.
Autoridades de Gobierno hicieron un recorrido por las instalaciones de la ‘Ciudad del Conocimiento’, en Urcuquí, ayer.
Las actuales autoridades carcelarias retoman el tema de una posible reubicación del lugar donde se encuentra el presidio que data desde 1950, aproximadamente.
Un total de 400 productos fueron retirados de la percha debido a que no prestaban las condiciones para su venta.
Este viernes 15 de febrero, a las 15:00, el pregón de fiestas dará inicio a una diversidad de actos que buscan fortalecer la unidad y enaltecer el esforzado trabajo de sus habitantes, en el marco del octogésimo primer aniversario de cantonización.
Por primera ocasión postula a la Prefectura. Dice que todos los sectores tienen que ser atendidos.
Dentro del plan de trabajo propuesto por Daniela Ortega Ullauri, Reina de Loja, está el convenio con el Club de Leones Quito, para realizar jornadas oftalmológicas gratuitas en esta ciudad. Daniela Ortega Ullauri comenta que esta
El candidato a la alcaldía de Calvas asegura que la planificación tiene que ver con un estudio socio-económico.
Concejal dice que las quejas son constantes. La Unidad de Regeneración no encuentra una solución.
La rectora de Ecomundo Babahoyo, María Elena Viteri, habla sobre la innovación del plantel, ahora en robótica.
El candidato por el movimiento Juventud Solidaridad y Cambio en alianza con el Partido Social Cristiano, se muestra optimista de volver a la Alcaldía.
Líderes barriales socializaron las rutas junto con los directivos de Ingenio S.A.
En Babahoyo y Ventanas se han abierto estos recintos para mayor facilidad en el sufragio.
Ropa, bisutería, adornos y regalos se ofrecieron en dos ferias por San Valentín.
Los rieles se han instalado en un 87% y ya se han iniciado las pruebas en superficie.
Si pasa por alguna de las agencias de recaudación de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) y no tiene la planilla para pagar el servicio, despreocúpese. Ahora ya solo tiene que acércarse con su cédula.
Lourdes Zambrano tiene 31 años y su novio, Jonathan Alvear, le propuso matrimonio en noviembre, tras seis años de relación.
En el patio de retención vehicular de la CTE permanecen motocicletas desde el año 2014.
En el sector de la calle Guayaquil y calle Ambato se presentaron novedades de cómo se transportaba a los animales para la venta posterior.
Noé Sarmiento junto a Erika Maldonado buscan cambios transcendentales en la provincia.
La donación se realiza en el Día del Amor y la Amistad, en junio por el Día del Donante y en Navidad.
Solo en enero y lo que va de febrero se han incautado aproximadamente 350 litros de alcohol.
Michelle Lagos, candidata a Reina de Ambato 2019, representa al centro de capacitaciones MGS Elitt.
Varios artistas serán parte del recital poético que busca acercar la literatura a la ciudad.
El rubro aumentó porque se eliminó la exoneración que tenía desde el 2012.
Se ejecutarán varias obras de salubridad tras cumplir con los procesos precontractuales de rigor.
El Ministerio de Educación implementó la campaña ‘Todos ABC’, dirigida a aquellas personas que necesitaban organizar su tiempo de estudio con su trabajo y otras ocupaciones de la vida diaria impidiéndoles a
PAQUISHA. En el sector Puerto Minero, perteneciente al cantón Paquisha, un grupo de mujeres emprendió en el cultivo de hortalizas bajo invernadero, que lo lograron establecer con el apoyo del Programa de Agricultura Familia ejecutad
Con recursos de las regalías mineras la entidad estatal impulsó 37 obras desde 2012 hasta 2018. Vital Solano, coordinador de la Oficina Técnica de Ecuador Estratégico en Zamora, refiere que con una inversi&oacut
Al menos una persona murió y otras 16 resultaron heridas luego de que un autobús de transporte público se saliera de la vía y se volcara ayer por la mañana en Manabí (oeste), reportó el ECU-911.
La unidad perdió pista y se volteó en la vía Papallacta- Quito. El conductor escapó.
Dos accidentes se registraron ayer en la vía periférica. Uno de ellos tuvo un saldo rojo y en otro se atendieron a dos heridos.
El sujeto nunca imaginó que el robo a un camión quedaría grabado en una cámara.
Un hombre murió atropellado por un bus en la avenida De los Shyris, mientras que otra persona pereció en un choque en la Simón Bolívar
El rescate se coordinó desde el ECU-911 y fue ejecutado por los bomberos.
Sus nervios la delataron y una radiografía confirmó las sospechas de los agentes de la Jefatura Antinarcóticos de Imbabura, quienes evitaron que 2.366 dosis de ‘coca’ ingresaran a la cárcel de esa jurisdicción.
Los fines de semana un suceso teatral se toma el mini teatro de El Ático de Nijinsky (Veintimilla y 12 de Octubre).
El Grupo de Teatro Malayerba y su director, Arístides Vargas, presentan la adaptación escénica del cuento del escritor alemán Günter Grass ‘El bodegón de las cebollas’.
No es posible entender el amor si no es a través del arte. Más que un cúmulo de reacciones químicas.
Tres muestras de artistas ecuatorianas contemporáneas se exhiben en la galería +Arte.
Viera reinterpreta la obra del ‘Fakir’ en un homenaje a su vida y su poesía.
La banda Pies en la Tierra da detalles sobre su gira por Europa y su paso por el país.
Julio Cortázar falleció el 12 de febrero de 1984.
“Amigo es el compañero/ que te despeja el sendero/ por el que has de transitar,/ a veces… sin derrotero”, este fragmento es parte del poema ‘Amigo’, del libro ‘Romancero de ensueños’, escrito por Fabiola Carrera Alemán.
La filóloga y activista rumano-ecuatoriana Sanda Moca muestra por primera vez sus obras en ‘Retratos íntimos’.
El escritor Julio Gallo ofrecerá un recital de poemas amorosos en la Casa de la Cultura.
La famosa composición sinfónica de Serguéi Prokófiev, que devino en el cuento popular que enseñó a varias generaciones las consecuencias de la mentira.
La poeta ha sido la encargada de realizar los Testamentos de Fin de Año para este diario.
La actriz y comediante Andrea ‘La Chusa’ Ordoñez presenta una obra para niños de la primera infancia.
En el museo de Brooklyn se expondrán obras y artículos de la mexicana.
Puentes Invisibles presenta una historia sobre la búsqueda de nuevos métodos de enseñanza.
El artista cañarense Eloy Narea recibió un reconocimiento por parte del Municipio de Quito y el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), por su aporte al patrimonio inmaterial del Distrito.
La película del director colombo-ecuatoriano fue galardonada con el Premio Especial del jurado.
‘Chalo’ Zurita presenta la muestra ‘Kuroi Iro’, un homenaje a la noción japonesa de la sombra.
El académico Antonio Sacoto inició su investigación durante el auge del Boom Latinoamericano.
La muestra fotográfica ‘Entre Dos Orillas - La Huella del Migrante’, presenta una panorámica de la migración española a Ecuador desde los años cuarenta.
Mario Salazar presenta la muestra, resultado de una investigación arqueológica.
La adaptación del cómic de la colombo-ecuatoriana Power Paola será presentada por última vez mañana en el cine Ochoymedio, a las 20:00.
Los artistas italianos Sofía Bernardini y Luca Bernardello exhiben la muestra en Pentasiete Art Studio.
Los miembros del colectivo son reconocidos como los iniciadores del arte contemporáneo en el país.
A sus 39 años, el escritor ambateño Juan José Rodinás ha sido anunciado como uno de los ganadores de la edición número 60 del Premio Casa de las Américas.
La iniciativa española ‘Rodando Páginas’, organizada por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA), promueve la adaptación al cine de obras literarias.
El artista ecuatoriano Salvador Bacon inaugura exposición en la CCE.
La obra estrenada en el Festival de Artes Vivas se presentará en el Teatro México.
El flautista ecuatoriano tocará nuevamente con la OSNE, bajo la dirección del suizo Emanuel Siffert.
Rocío Durán Barba presentará el sábado su nuevo poemario ‘Mi vida entre el sueño y la realidad’.
En seis meses de carrera musical, la guayaquileña logra hacerse un espacio en el mercado artístico.
El puertorriqueño Ozuna, con un récord de 23 menciones en 15 categorías, parte como favorito de los Premios Billboard de la Música Latina 2019.
La presentadora abandonó la televisión y junto a su familia emprendió un largo viaje.
Es una canción de su autorías que describe los sentimientos fríos que se oponen al romance.
La noche tuvo sorpresas y vibrantes presentaciones de los artistas.
La información se filtró y, de momento, podrían ser reales. James Cameron está a cargo.
La muy personal “Roma”, del mexicano Alfonso Cuarón, se coronó ayer como gran ganadora sorpresa de los premios del cine británico, un hecho sin precedentes para una película distribuida por la plataforma Netflix.
Tom Hanks y Paul Greengrass ya trabajaron juntos en ‘Capitán Phillips’ (‘Captain Phillips’), una alianza que resultó en casi 220 millones de dólares y seis nominaciones al Óscar incluyendo Mejor película.
Esta producción tardó más de 15 años en realizarse. Dirigida por Robert Rodríguez.
En septiembre de 2018, Henry Cavill anunció su salida del universo cinematográfico de DC (DCU), pues ya no interpretaría a Superman.
Su trayectoria se revivirá en el cementerio Patrimonial donde acudirán sus fanáticos y familiares.
La premiación de la edición 61 de los Grammy será mañana, a las 20:00.
Mieles viajará a Egipto con una propuesta ambiental, a propósito del concurso.
El expresidente mexicano Enrique Peña Nieto se separó de la actriz Angélica Rivera en diciembre de 2018, poco después de culminar su mandato, de acuerdo con información divulgada ayer por la revista ¡HOLA!.
La ecuatoriana Paulina Aguirre es parte del jurado de ‘The World's Best’
‘Tic toc’ se titula la nueva canción del guayaquileño Toño Navarrete. Con esta melodía, el artista da un giro a su estilo de hacer balada y apuesta por algo más eléctrico-urbano.
La vida de la expresentadora transcurre entre la moda y los triatlones.
La cantante Madonna será reconocida por su trayectoria como defensora de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero y Queer (Lgbtq).
Después del éxito de ‘Fallout’, se han dado prisa en anunciar las fechas de estreno de ‘Misión Imposible’ 7 y 8.
Se trata de un ‘trhiller’ fantástico descrito como un cruce entre 'Gravity' y 'Marte (The Martian)'.
La película mexicana obtiene trofeo en España. Esta semana compite en los Bafta, de la Academia Británica.
La joven cantante Ángela Aguilar, considerada una de las grandes promesas de la música mexicana, sueña con ganar la próxima semana un Grammy por su producción “Primero soy mexicana”...
La cantante se deja seducir por los ‘realities shows’, sin dejar de lado su grupo musical.
Se trata de la película que lanzó al estrellato al comediante. En 1994 vinieron más éxitos.
El argentino Leo Dan, una verdadera leyenda de la canción latinoamericana con más de 70 álbumes grabados y millones de discos vendidos...
El cantante guayaquileño experimenta nuevos sonidos en su reciente hit.
Este año se estrenan ‘Shazam’ y ‘Capitana Marvel’, ambos compartieron un nombre.
Aún no se ha confirmado quién será el próximo en ponerse la piel del superhéroe.
La cantante española se presentará en Quito la próxima semana, en el Teatro Nacional.
Los amantes del anime tienen una cita con el terror en el ‘Anime Bloody Valentine’.
Cine de animación, títeres dignos de leyenda y una sinfonía infernal son algunas de las opciones para el fin de semana.
Con el deceso de Héctor Aguavil, la comunidad se quedó sin representante en la organización ancestral.
El hallazgo se produjo el pasado 5 de febrero mientras se realizaban trabajos para la conducción de cableado eléctrico.
El bailarín y docente Rafael Camino remarca el trabajo de la fundación en la preservación de la memoria ancestral.
Son manifestaciones musicales que se dan a conocer a pesar de que su práctica está desapareciendo.
En Santa Lucía y Caranqui un grupo de familias mantiene vigente esta profesión.
Cuanta la historia que desde hace muchos años atrás las comunidades indígenas han permanecido en guerras por mantener su identidad, su territorio, sus mujeres, su cultura, sus costumbres, sus tradiciones…
En las comunidades tienen Internet y TV por cable. Saludan con una sonrisa.
Para los salasacas el difunto no se va en forma definitiva, sino sigue en familia, incluso como líder.
Industria textil, naturaleza, historia y gastronomía se juntan para que el visitante disfrute de su estadía.
Varios nativos son parte de este proceso para rescatar su cultura, que se está perdiendo.
La obra celebra la biodiversidad, el agua, la tierra, la cultura y el conocimiento ancestral.
La aparición de nuevos danzantes, poetas y músicos es digno de ser destacado en los planteles educativos.
Las tradiciones se reviven con las nuevas generaciones que muestran su resistencia pese a la colonización.
Alrededor de 75.000 dólares es el presupuesto con el que cuentan los organizadores para este evento.
La provincia más joven del país tiene varios atractivos que ofrecer a sus visitantes.
La palabra Cañar viene de la cultura Inca-Cañari y en la provincia hay muchos vestigios de esta comunidad.
Cinco playas esmeraldeñas han visto nacer miles de tortugas. Tres nidos están próximos a eclosionar (nacimiento).
La descripción de nuevas especies y la eliminación de plásticos en Galápagos, destacan entre sus logros.
Las trampas fueron colocadas para eliminar a los perros asilvestrados y ferales que dan problemas en varias comunidades andinas.
El transporte irregular de las especies silvestres se realizaba en las bodegas de un bus interprovincial. Su captura se dio en Esmeraldas.
Entre 1970 y 2015, la reducción fue del 59% de su superficie, debido a la expansión de la zona urbana.
El objetivo es llamar a las naciones, las empresas y los ciudadanos a optar por el camino hacia la sostenibilidad.
Los aparatos eléctricos y electrónicos son útiles, pero desecharlos inadecuadamente provoca daños irreparables.
Este cantón de Loja se caracteriza por sus paisajes, la agricultura, sus fiestas y mucho más.
El tacto rectal y la prueba del antígeno son exámenes que ayudan en la detección.
Además del cambio climático, los (manglares de) Sundarbans están bajo la creciente presión del desarrollo industrial, las nuevas carreteras y la mayor caza furtiva.
En el país existen la tetravalente y la pentavalente, que se aplican de forma gratuita en los centros de salud pública.
Siempre he sido un apasionado de la escucha. Las reflexiones que expuse en el libro ‘El poder de escuchar’ demuestran que los seres humanos aún estamos lejos de apreciar el valor de escuchar y de respetar las ideas de los demás.
Ser un planificador de bodas implica un gran compromiso con los novios. Aquí la historia de un ‘wedding planner’.
El presupuesto es importante a la hora de preparar la celebración. Los novios buscan algo diferente en su fiesta.
Los encajes, guipiur, georgette, chantilly son los adornos y textiles más usados para realzar el atuendo de la novia.
La revisión de enchufes, cables y contactos a tiempo previene accidentes que lamentar.
Resulta paradójico escribir sobre celebraciones en un entorno de cultura occidental.
Hace un año, Edison Criollo fue declarado un sobreviviente del cáncer. Él cuenta cómo venció la enfermedad.
Hace dos semanas, medios de comunicación de todo el mundo transmitieron desde España las imágenes de uno de los rescates más difíciles de la historia.
En esta actividad, los niños se conectan a Internet y juegan en tiempo real. Del otro lado, puede que sea un impostor.
Los ríos y las elevaciones de Cumandá invitan a pasar nuevas experiencias.
El ingreso de turistas creció 14 % respecto a la cantidad registrada en el año 2017.
Quería aprovechar que la vivienda estaba abandonada y se llevó una enorme e inesperada sorpresa.
“Solíamos jugar en un campo entre unos edificios de departamentos en Reikiavik”, me dijo la cantautora islandesa. “Había una roca grande y estábamos seguros de que era una roca elfa. Un día, logré subir a la piedra.
A continuación, conoce algunas de las anécdotas más románticas en torno a esta fecha.
Está compuesta por arquitectos, diseñadores, artesanos, escritores y poetas.
“Cuando les di la noticia, recibí ataques porque no quiero el peso en mi conciencia de invitar a personas que aún matan animales (los mismos seres que estamos tratando de proteger) en mi matrimonio”.
Las autoridades indonesias iniciaron una investigación el lunes luego de que un responsable de la Policía reconociera que se colocó una serpiente alrededor de un sospechoso para obligarlo a que confesara un robo en un puesto de policía de Papúa.
En las redes sociales circulan cómo serían los memes ecuatorianos traducidos al inglés.
Un proyecto en Hawái propone elevar la edad mínima de forma progresiva.
Durante décadas fue un misterio que permanecía sin ser resuelto: ¿cuánto dura un día en Saturno?
Dafne es sicóloga. Es la primera menor de 18 en matricularse allí en 100 años.
Tuvieron que usar agua caliente y mantas por más de dos horas para descongelarla.
Un policía mexicano perdió el conocimiento al descubrir que su esposa era parte de una orgía que terminó en trifulca en el hotel Villa de Aguayo de Ciudad Victoria.
El australiano David Bottomley, un bisabuelo de 94 años, se convirtió en la persona más anciana del país en obtener un doctorado, informaron el jueves medios locales.
Descubrió esta ‘superaspirina’ pese a que abandonó los estudios en la adolescencia.
Zhou comentó que no supo el momento en que se tragó un palillo de dientes, pues estaba acostumbrado a usarlos.
Es parte de una corriente que cree que tener hijos contribuye a una degradación social.
La mayoría de sus hipótesis se centran en lo que él llama ‘modestia cósmica’. La teoría sobre la nave espacial extraterrestre la elaboró en 2018.
Rosie corre los caminos con ‘Winston’. Escribe cada momento y lo hace un ‘poema’.
El hecho ocurrió en plena ceremonia para sorpresa de los invitados y de la prometida, quien mostraba su perplejidad al ver a la amante ataviada con una vestido de bodas.
Se trata de un iraní, quien desde la clandestinidad escribió su obra y la envío a través de mensajes de texto.
¿Quién no ha tenido problemas al momento de resolver un problema de matemáticas?.
El libro ofrece un retrato demográfico de ciertas ciudades y describe las principales organizaciones y medios de comunicación de comunidades judías...
Con 5 dólares, las usuarias pueden estar 15 minutos y utilizar todo lo que necesiten.
El hombre es el hermano, pero él no estaba en el hospital, sino en la cárcel.
Un niño de la ciudad de Chongqing, en el centro de China, ha sido noticia en las redes sociales del país asiático después de haber fingido su secuestro para no tener que hacer los deberes.
Dos durianes, una fruta de un hedor insoportable y un gusto delicioso, se vendieron por casi 1.000 dólares el pedazo en un supermercado de Indonesia.
El hecho ocurrió en Estados Unidos; su hijo había vendido su auto y guardó el dinero para luego llevarlo al banco.
El ‘hombre araña’ francés Alain Robert fue arrestado el martes después de escalar una de las torres más altas de Manila.
DESARROLLO WEB: Mushoq Multimedia